𝐀𝐋𝐂𝐀𝐋𝐃𝐄𝐒𝐀 π€π’πˆπ’π“π„ 𝐀 πŒπ„π’π€ π‘π„π†πˆπŽππ€π‹ 𝐃𝐄 πŒπ”π‰π„π‘π„π’ 𝐃𝐄 𝐋𝐀 𝐏𝐄𝐒𝐂𝐀 𝐀𝐑𝐓𝐄𝐒𝐀𝐍𝐀𝐋 𝐘 π€π‚π“πˆπ•πˆπƒπ€πƒπ„π’ π‚πŽππ„π—π€π’.

En la ocasiΓ³n, las autoridades pudieron conocer diversas necesidades y requerimientos de las mujeres que asistieron a la actividad, entre ellas pescadoras, recolectoras y aquellas que desempeΓ±an oficios conexos a la pesca en caletas (fileteadoras, encarnadoras, recolectores y ahumadoras, entre otras).
La instancia tiene como objetivo generar un dialogo participativo, articulando el trabajo intersectorial en materia de equidad e igualdad en el sector pesquero artesanal, mediante polΓ­ticas pΓΊblicas a escala local y regional.
El tema central de la jornada fue buscar estrategias para fortalecer el trabajo de las mujeres en el rubro de la pesca artesanal de acuerdo a la ley 21.370, donde se modifican los cuerpos legales con el fin de mejorar las condiciones de trabajo de las mujeres pescadoras y de actividades conexas.
Asistieron al encuentro el delegado presidencial regional Humberto Aqueveque, Seremi de EconomΓ­a, Fomento y Turismo, Seremi de la Mujer y la Equidad de GΓ©nero, alcaldes y alcaldesas y mujeres representantes de las distintas caletas de la regiΓ³n.

By | 2022-07-11T08:41:36-04:00 julio 11th, 2022|Noticias|Comentarios desactivados en 𝐀𝐋𝐂𝐀𝐋𝐃𝐄𝐒𝐀 π€π’πˆπ’π“π„ 𝐀 πŒπ„π’π€ π‘π„π†πˆπŽππ€π‹ 𝐃𝐄 πŒπ”π‰π„π‘π„π’ 𝐃𝐄 𝐋𝐀 𝐏𝐄𝐒𝐂𝐀 𝐀𝐑𝐓𝐄𝐒𝐀𝐍𝐀𝐋 𝐘 π€π‚π“πˆπ•πˆπƒπ€πƒπ„π’ π‚πŽππ„π—π€π’.

Reset password

Ingrese su direcciΓ³n de correo electrΓ³nico y le enviaremos un enlace para cambiar su contraseΓ±a.

Comience con su cuenta

para guardar tus casas favoritas y mΓ‘s

Ingresa con e-mail

Comience con su cuenta

para guardar tus casas favoritas y mΓ‘s

Al hacer clic en el botΓ³n Β«INSCRIBIRSEΒ», acepta los Condiciones de uso y PolΓ­tica de privacidad
Powered by Estatik